Volver
Tamaño de parrafos:

Cómo se calcula la pensión

Las pensiones se calculan con los ahorros previsionales acumulados durante tu vida laboral. Entre los factores más importantes para calcular el monto de pensión a recibir, están:

group

Tu grupo familiar

Las pensiones consideran lo que se llama beneficiarios legales, que son integrantes de tu grupo familiar que recibirán un porcentaje del monto de tu pensión una vez que fallezcas. Mientras más personas de tu familia tengan derecho a ser beneficiarios, menor será el monto de tu pensión

favorite

Esperanza de vida

Esta se calcula por medio de las tablas de mortalidad, establecida por la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), que son construidas de acuerdo al número de años que viven en promedio los pensionados en Chile y su grupo familiar.

attach_money

Tasa de interés que aplican a tus ahorros previsionales

A mayor tasa de interés vigente al momento de la cotización de tu pensión, mejor será el monto de tu pensión.

psychology_alt

¿Es verdad que mi pensión se calcula hasta los 110 años?

Las Tablas de Mortalidad consideran 110 años como edad máxima de vida, sin embargo esto no quiere decir que la pensión se calcule hasta esa edad. Las Tablas de Mortalidad son un instrumento que permite calcular las pensiones mediante probabilidades, proyectando que las mujeres que tienen 60 años vivirán en promedio hasta los 90,8 años y que los hombres que tienen 65 años vivirán en promedio hasta los 86,6 años.

La Tabla de Mortalidad reconoce que es posible que en Chile personas vivan hasta los 110 años, con probabilidades muy bajas. Un hombre de 65 años tiene un 0,02% de probabilidad de llegar a los 110 años, (esto es equivalente a decir que 2 de cada 10.000 hombres llegarían a esa edad). Una mujer de 60 años tiene un 0,22% de probabilidad de llegar a los 110 años, (es decir, 2,2 de cada 1.000 mujeres llegarían a los 110 años de edad)

bookmark

Debes saber que:

  • Utilizar tablas con edad límite de 110 años, permite a las Compañías de Seguros calcular pensiones que se pagarán durante toda la vida del afiliado (Rentas Vitalicias), independiente de la edad de fallecimiento. De lo contrario, las pensiones sólo se podrían calcular por un plazo definido (Rentas Temporales), al cabo del cual se suspendería el pago, dejando a las personas sin este ingreso por los años que resten hasta su fallecimiento.

  • Los montos de pensión, tanto de Retiro Programado como de Renta Vitalicia, se calculan en UF, lo que significa que cada vez que te paguen tu pensión (todos los meses), se calculará el monto a pago en pesos, según el valor de la UF vigente en ese momento.

  • En un Retiro Programado, la pensión se recalcula año a año, aplicando al saldo que queda de tus ahorros previsionales, la tasa de interés que esté vigente, la que puede ser distinta cada año, pudiendo ser más alta o más baja. Además, se calculará nuevamente tu esperanza de vida y la de tus familiares con derecho a pensión. Por todo esto, tu pensión es muy posible que varíe año a año, con tendencia a disminuir.

  • En una Renta Vitalicia, la Compañía de Seguros calcula tu esperanza de vida y la de tus familiares con derecho a pensión y la tasa de interés a aplicar a tus ahorros previsionales una única vez, que es al momento de pensionarte. Es por esto que tu pensión no se recalcula anualmente y se trata de una pensión fija en UF de por vida.

¿Aún tienes dudas sobre Cómo se calcula la pensión?