Toda la información en un solo lugar

Toda la información en un solo lugar

Pensión de Invalidez

La Pensión de Invalidez es un monto que se otorga en caso de sufrir una disminución permanente de tu capacidad de trabajo a causa de una enfermedad o por una disminución de tus fuerzas físicas o intelectuales.

Para acceder a esta pensión, es necesario que estés afiliado a una AFP, que aún no hayas cumplido la edad de jubilación (65 años para los hombres y 60 años para las mujeres), que la invalidez no haya sido producida por un accidente de trabajo o enfermedad profesional y haber sido declarado con una invalidez parcial o total por una Comisión Médica dependiente de la Superintendencia de Pensiones.

Esta pensión será financiada a través de los ahorros del trabajador y por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). En caso de que no tengas el SIS, tu Pensión de Invalidez será financiada únicamente con tus ahorros.

EXISTEN 2 TIPOS DE PENSIÓN DE INVALIDEZ:

Pensión de invalidez total

Aplicará en caso de perder al menos dos tercios de tu capacidad de trabajo. Si eres declarado con este tipo de invalidez, esta será definitiva y única.

Pensión de invalidez parcial

Aplicará en caso de perder tu capacidad de trabajo igual o superior a 50% e inferior a dos tercios. En este caso, deberás ser reevaluado luego de tres años.

Una vez recibida tu solicitud de Pensión de Invalidez, la AFP solicitará a la Comisión Médica Regional la calificación de tu invalidez, quien a su vez te solicitará los exámenes que estime necesario para evaluar el grado de invalidez.

En caso de que proceda tu solicitud, podrás escoger pensionarte por invalidez a través de una AFP o una Compañía de Seguros, de acuerdo a los requisitos para cada modalidad de pensión.

¿CÓMO QUIERES CONTINUAR ?

Selecciona la opción con la que quieres continuar.

La Pensión de Invalidez es un monto que se otorga en caso de sufrir una disminución permanente de tu capacidad de trabajo a causa de una enfermedad o por una disminución de tus fuerzas físicas o intelectuales.

Para acceder a esta pensión, es necesario que estés afiliado a una AFP, que aún no hayas cumplido la edad de jubilación (65 años para los hombres y 60 años para las mujeres), que la invalidez no haya sido producida por un accidente de trabajo o enfermedad profesional y haber sido declarado con una invalidez parcial o total por una Comisión Médica dependiente de la Superintendencia de Pensiones.

Esta pensión será financiada a través de los ahorros del trabajador y por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). En caso de que no tengas el SIS, tu Pensión de Invalidez será financiada únicamente con tus ahorros.

SABER MÁS

Es posible pensionarte anticipadamente por vejez, es decir, antes de cumplir la edad legal de jubilación “60 años para mujeres y 65 para hombres “, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:

SABER MÁS

El sistema de pensiones no sólo se encarga de proveer pensiones a aquellas personas que hayan terminado su etapa laboral, sino que también se preocupa de proteger al grupo familiar del afiliado en caso de fallecimiento, mediante el pago de pensiones de sobrevivencia.

La Pensión de Sobrevivencia es un monto al cual tienen derecho tus beneficiarios legales en caso de que llegues a fallecer, estando activo o pensionado. Esta pensión será financiada mediante el saldo de tus ahorros, y cuando aplique, a través del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia.

SABER MÁS

Skip to content